¿Qué es el Guest Blogging?
Podemos definir el guest blogging como aquella técnica o estrategia de difusión de contenido en la cual un “blogger” escribe en otro blog con el objetivo de aportar valor a ese blog y a su audiencia, obteniendo así una mayor exposición al ganar visibilidad en un blog generalmente con mayor audiencia.
Aunque el guest blogging se ha asociado mucho al perfil de blogger, es muy habitual que diversas empresas utilicen a esta práctica. Tiene una serie de ventajas que veremos a los largo de este post.
Generalmente, cuando hablamos de guest blogging, nos podemos referir también como guest posting, que vendría a significar “autor invitado”, es decir, un tercero que viene a nuestra web a traernos contenido relevante.
Cosas a tener en cuenta para un guest blogging feliz
El guest blogging o guest posting sigue siendo efectivo, siempre que lo hagamos bien y con sentido.
Hace no mucho tiempo, era muy fácil encontrar blogs llenos de artículos de invitados de muy dudosa calidad, que lo único que buscaban era conseguir un enlace hacia su web, sin tener en cuenta ni la temática, ni la calidad de la web en la que iban a publicar el contenido.
Por otro lado, también aparecieron muchas webs en la que bajaron mucho el listón, a cambio de publicar post recíprocos, o de vender reseñas camufladas como post de invitados.
A día de hoy, es difícil acceder a guest blogging de calidad en sitios relevantes, pero no es imposible.
Para evitar esto vamos a dar una serie de consejos para que cualquier blog se muera de ganas de aceptar tu guest post.
- La temática de la web en la que quieras escribir debe ser afín, no tendría sentido escribir sobre pienso para perros en un blog de pesca.
- Hay que aportar valor: No únicamente al dueño del blog, sino a su audiencia. Por un lado:
✅ El contenido tiene que ser de mucha calidad, vas a publicar en el proyecto de otra persona, la cual seguro que dedica mucho tiempo a mejorar su contenido y a cuidar a su audiencia, por lo que aparte de una redacción y un mínimo de seo, piensa en escribir algo nuevo de lo que no haya tratado anteriormente o si lo ha hecho, cambia totalmente el enfoque (como dirían los gurúss “piensa fuera de la caja”.
✅ Muestra un poco de interés, antes de contactar, investiga al blog, a su autor, para encontrar qué le motiva y poder descubrir puntos en común. Si vas a comprar una reseña, ya sabes el motivo, pero aquí se trata de no pagar,sino de llegar a nueva audiencia y dar a conocer nuestra marca o producto.
✅ Piensa en su audiencia, qué les puede interesar, qué contenidos consumen, y cómo tú post de invitado puede ayudarles ¿si recibiesen tu post en la newsletter, la leerían?. Piensa en el efecto WOW
✅ A la hora de pedir el link correspondiente, no exijas un anchor text sobre optimizado, sería muy raro leer un post épico sobre un tema legal, para acabar enlazando a “abogados laboralistas madrid”.
Beneficios de guest blogging.
Trabajar el guest posting en otros blogs puede tener muchos beneficios para las pequeñas empresas, o para tu marca personal. Aunque requiere una inversión de tu tiempo, puede valer la pena si aprovechas todas las oportunidades que te brinda esta técnica.
Vamos a resumir algunos de ellos.
Consigue una mayor visibilidad en tu sector.
Uno de los mayores beneficios de la publicación de post de invitados es la oportunidad de llegar a una audiencia nueva.
Cuando publicas contenido en el blog de otra persona, puedes atraer a los seguidores convirtiéndose en visitantes asiduos de tu web.
De ahí la importancia de seleccionar bien las temáticas y hacer un buen contenido, para hacer que tras leer tu contenido, el usuario quiera más y vaya derechito a tu web.
Ganar enlaces de calidad.
No nos vamos a engañar, sería poco avispado hacer un contenido de calidad, para que genere visibilidad y no pedir nuestro enlace, ya que, al amigo Google, le sigue gustando eso de los enlaces.
Si el contenido es bueno, ese enlace generará tráfico. Si está en una buena web, será de autoridad y nos enviará un poquito y si hemos sido buenos y hecho las cosas bien, será gratis (en dinero, que el contenido de calidad cuesta hacerlo).
Ademas, tienes que tener en cuenta, que este tipo de enlaces no son fácilmente replicables.
Por ejemplo, en el blog de Semrush puedes publicar un post de invitado y con un poco de suerte generar algún enlace. Si lo compruebas, verás que requiere un enorme esfuerzo que te acepten una publicación, pero merece la pena, ya que tu competencia no puede igualar ese enlace sino realiza por lo menos un esfuerzo igual.
Demostrar expertise.
Sería buena idea incluir en el propio contenido un resumen de quienes somos y a qué nos dedicamos. Es muy recomendable pedirle a la web que nos haga un perfil de autor y lo rellenemos (el típico perfil de wordpress que poca gente trabaja).
Ayuda a generar contactos.
Si por ejemplo, publicamos en una web de una industria poco común, podremos alcanzar a audiencia muy bien segmentada.
Esto es especialmente relevante en el caso de entornos B2B industriales, donde no suele haber mucha actividad en blogs, pero en el cual algunas empresas realizan publicaciones frecuentes en linkedin, siendo esta la vía para llegar a esa audiencia que no visita blogs corporativos.
Aumenta tus seguidores en RRSS.
Los post a menudo se difunden rápidamente en las redes sociales, puede que parte de la audiencia se encuentre en twitter y no visite tan a menudo la web donde estés colaborando.
No te olvides de añadir tus RRSS y pedirle al webmaster que le dé difusión a tu contenido.
Contenido gratis (para tu blog).
Gracias al guest blogging podrás contar con expertos en tu temática dispuestos a aportar.
Al igual que otras estrategias, el guest blogging se puede utilizar bidireccionalmente.
No seas tímido y propón a algunos de tus referentes que se animen a publicar en tu blog.
Otra opción consiste en añadir una sección en la que dejes constancia de que aceptas guest posting, explicando siempre tus normas y qué criterios tendrás en cuenta a la hora de valorar una solicitud de colaboración.
Aunque tendrás que filtrar muchas solicitudes, seguro que conseguirás contenido de calidad y ayudarás a dar visibilidad a webs, blog, o productos geniales.
Riesgos e inconvenientes de esta técnica.
Existen algunos riesgos que deben ser tenidos a la hora de iniciar una campaña de guest blogging.
- Baja tasa de respuestas: Generalmente será porque has utilizado el mismo copy paste para todos los blogs o no has sabido llamar la atención del blog en el que quieres escribir (busca puntos en común y personaliza). Piensa que no vas a ser el primero en querer colaborar.
- Exceso de post de invitado: Muchas veces nos dejamos seducir por el número de post de invitados que podemos hacer, más que por su calidad. Evita publicar constantemente como autor invitado y centrate en tu propia página. En lugar de hacer 5 post en 5 sitios distintos, haz 1 o 2 pero que te ocupen el mismo tiempo.
- Duplicidad de contenido: Si publicas un post de invitado, no lo publiques en tu web, y menos sin notificarlo en la web en la que has escrito. No sería la primera vez que ocurre que se canibalizan entre sí.
- Intercambio de post: Podemos llamarlo guest posting, pero si cada vez que publicamos como invitado en una web, al poco tiempo alguien de esa web publica en la nuestra con su link correspondiente, ¿canta un poco no?.
¿Dónde puedo encontrar blogs que acepten guest posting?
Hay sitios relacionados con el marketing digital que aceptan post de invitado bajo unas estrictas políticas de revisión. En otro tipo de temáticas también puedes encontrar oportunidades.
Existe una manera sencilla de hacer un primer filtrado para encontrar aquellos sitios que abiertamente aceptan post de invitado.
Bastaría con hacer la búsqueda con los comandos de Google
- inurl: post-invitado (o probando con autor-invitado y similares).
- intitle: post invitado.
Alternando este ejemplo y otros hemos hecho una lista con más de 200 sitios relacionados con el marketing digital que aceptan este tipo de colaboración. ¡Es muy sencillo!
Esperamos que te haya gustado el contenido y que te motives a empezar a hacer una campaña de guest posting. Hoy en día sigue siendo una estrategia interesante que da sus resultados.