Marketing 4.0 ¿El futuro o el presente del marketing?

Vamos a hablar del marketing 4.0, explicando si es algo real o es una previsión de gurús de medio pelo. ¿Quieres saber que es el marketing 4.0? SIGUE LEYENDO👇

✅ ¿Qué te vamos a contar?

Así como la globalización ha provocado nuevos desarrollos tecnológicos para ofrecer respuestas a los usuarios, del mismo modo las nuevas técnicas de promoción de productos y servicios, han tenido que adaptarse a la actual realidad.

Y eso lo sabe bien Philip Kotler, quien indica que ahora vivimos el llamado ‘Marketing 4.0‘, otra etapa de la mercadotécnica que no está orientada al producto (como en el Marketing 1.0), tampoco centrada en el consumidor (Marketing 2.0), ni mucho menos en los valores del ser humano (Marketing 3.0).

Entonces, ¿de qué va el MKT 4.0? ¿En qué consiste? ¿Hacia qué está orientado? Pues eso, amigo marketer, es lo que vamos desglosar en este artículo, ¡no te quedes atrás y actualiza tus conocimientos!

Primero lo primero, ¿qué es Marketing 4.0?

Para el mundo de las marcas registradas el MKT 4.0, vino para ofrecer todo el apoyo en la consolidación y crecimiento de los productos. La tendencia en la que se orienta esta nueva corriente, es que el público consumidor tenga participación protagónica en todas las políticas de promoción y desarrollo de sus marcas preferidas.

El MKT 4.0 deja atrás la filosofía de promoción dirigida exclusivamente al producto, que se manejaba en el Marketing 1.0. Tomando todo lo útil del enfoque hacia el cliente del MKT 2.0 y la orientación centrada en el ser humano, distintivo del MKT 3.0.

marketing 4.0
El marketing 4.0 se aleja de la visión más tradicional de la mercadotecnia y va más allá con nuevos, enfoques, canales y formatos

Ahora todo el esfuerzo está concentrado en un tipo de promoción que establece una línea de mando completamente horizontal y pasa de establecer la exclusividad a la inclusión del consumidor, como un ente que motoriza todo el proceso de consolidación de marcas y pautas de mercadeo.

Pero ¿Cómo logra revolucionar el marketing esta nueva corriente? Pues es algo muy sencillo. El MKT 4.0 anticipa las mejores estrategias que establecen una conexión de esos consumidores críticos con las políticas de marketing de las empresas.

👉 Te puede interesar  5 ejercicios para validar una idea de negocio

Ahora bien, para explicar a detalle de qué va el Marketing 4.0, vamos a dar un repaso a su evolución:

💥 Marketing 1.0

Para el posicionamiento de las marcas las empresas empleaban canales de una sola dirección. Por ejemplo, las vallas publicitarias, revistas, periódicos de circulación nacional, televisión y la radio.

El rol del consumidor era pasivo, a él solo llegaba el mensaje y determinaba si adquiría el producto o no.

💥 Marketing 2.0

La forma de promoción establecía un grado de afinidad con los consumidores, a través de canales bidireccionales. Para ello indagaba las necesidades de los consumidores y poder conectar la campaña publicitaria a las emociones del consumidor potencial.

💥 Marketing 3.0

Este, surge por la necesidad de trascender lo material y conectar el sentido de pertenencia de los consumidores y procurar un clima de valores que hicieran una convivencia armoniosa con el medio ambiente y los seres vivos.

Con los avances tecnológicos y lo difícil que resultaba seguirle el paso a los nuevos desarrollos de marcas y productos, nace el MKT 4.0, que establece mayor confianza y empatía de los usuarios con sus productos.

Y ahora, Marketing 4.0

Es una fusión perfecta entre los canales offline de la promoción tradicional y el intercambio online, propio del marketing digital.

Para el MKT 4.0 es un gran reto, atraer a esos usuarios que realizan sus compras online, en cualquier hora del día. Pero no son compradores compulsivos, más bien se trata de usuarios que investigan las características de los productos que desean comprar antes de darle al botón de Comprar.

Por eso la importancia de que las empresas proveedoras de bienes y servicios, proporcionen toda la información del producto, esto facilita que ganen fieles compradores y multiplicadores de la promoción.

👉 Te puede interesar  Project manager ¿Qué es y cuáles son sus funciones?

✅ Características del marketing 4.0

Las características principales del MKT 4.0, son las que se mencionan a continuación:

  • El usuario o consumidor, es el epicentro de todo el proceso.
  • La Big Data, es la clave de toda la estrategia de promoción.
  • Toda estrategia de promoción, se fundamenta en la transparencia.
  • Tiene que existir una conexión permanente con los compradores.
  • Entender los mensajes que constantemente envía el mercado.
  • La responsabilidad social, es la clave de la confianza.
  • Los usuarios deben sentir que la privacidad es prioritaria para las empresas.

✅ Las bases del Marketing 4.0 y sus pilares

El marketing 4.0 se sustenta en unos pilares fundamentales, que forman el andamiaje de esta estrategia de promoción de marcas y productos. Combina lo mejor de la evolución de las estrategias de ventas, tales como la ubicación de la marca, la pertinencia para los consumidores y la conexión. A continuación se mencionan los pilares:

Geolocalización

Se establece una combinación de datos de consumo y del producto, con el contexto geográfico, información que es evaluada por cada uno de los potenciales consumidores.

Realidad aumentada

Se fundamenta en el cruce de información del consumidor, para extrapolarla y proporcionar información oportuna, antes de que pueda realizar una compra.

Marketing virtual

Este pilar establece, el uso de productos virtuales y su evaluación por parte de los consumidores, mucho antes de que puedan salir al mercado para que emitan su opinión.

¿Estrategia de la era 4.0?

La estrategia de promoción que aplica el MKT 4.0 es Omnicanal, es decir que las empresas le permiten al usuario la alternativa de comprar cuando el cliente lo determine y en los lugares que le ofrezcan la mayor satisfacción.

👉 Te puede interesar  ¿Qué es un buyer persona y por qué lo necesitas?

Este tipo de estrategia, quita de la ecuación la idea antigua de los canales de venta. En cambio, el usuario es capaz de experimentar una nueva forma de compra, donde el mismo establece las reglas del juego.

marketing 4.0 características

Toda la información está contenida en un mismo canal y la misma se encuentra disponible sin restricciones de acceso para todos los usuarios. El cliente es libre de comprar o no un determinado producto.

Si quieres saber más sobre este tipo de Marketing, te recomendamos el libro marketing 4.0 escrito por su creador. ¡Tienes que echarle un ojo!

¿Hacia dónde apunta el marketing en un futuro?

La evolución del MKT 4.0 apunta hacia el Marketing 5.0, que trae consigo la ayuda de inteligencia artificial provistas por asistentes virtuales. Por ejemplo, el reconocimiento de voz, que será capaz de predecir el gusto de los consumidores e indicar el lugar más conveniente para adquirirlo.

El nuevo objetivo o público de marketing, pueden convertirse en los bots asistentes o chatbots sustituyendo a las personas y así redireccionar esas recomendaciones a los dispositivos móviles de las personas, induciendo subliminalmente a la compra de un determinado producto.

Todas las empresas que tengan intención de ocupar nuevos segmentos del mercado, deben orientar sus esfuerzos financieros y de capacitación hacia el e-commerce, antes de que los nuevos consumidores busquen respuestas en nuevas ofertas.

Si te gusta el marketing 4.0 no olvides consultar otros tipos de marketing que seguro qué tienen cabida en un entorno 4.0