Uno de los típicos propósitos que nos hacemos de vez en cuando, es intentar sacar un rato y actualizar linkedin. El problema es que generalmente lo dejamos para cuando estamos en búsqueda activa de empleo y puede ser demasiado tarde. Si eres de esos procrastinadores, esta guía es para tí, fácil, rápida y efectiva.
¿Qué es Linkedin?
Por si todavía internet no ha llegado a tu aldea, Linkedin es una red social donde la gente aparenta tener un trabajo estupendo de cara a la galería y publica contenidos de otros intentando ganar visibilidad.
Fuera de bromas, linkedin es una herramienta estupenda para estar al día de oportunidades laborales, estar conectado con gente de tu sector y puede llegar a ser una fuente de información muy fiable.
En esta guía te vamos a dar una serie de consejos que hemos probado para no sean los bots los únicos visitantes de tu perfil. ¿Quieres aprender a optimizar tu perfil de linkedin?
¿Cuál es el objetivo de hacer seo en linkedin?
En esta guía vamos a centrarnos en un perfil personal que quiere aparecer en un mayor número de búsquedas relacionadas con su perfil profesional. El seo en linkedin para generar leads lo trataremos en otro artículo.
¿Cómo empiezo a hacer seo en Linkedin?
Obviando consejos básicos, como que deberías tener una buena foto, una portada personalizada (según el nivel de humo que quieras transmitir) y una url personalizada como por ejemplo https://www.linkedin.com/in/señordeejemplo, vamos a explicar en primer lugar cómo funciona el algoritmo de linkedin.
Una vez cumplido lo anterior, hay que entender que Linkedin no deja de ser un motor de búsqueda más con su propio algoritmo. Al igual que ocurre con el resto de buscadores, si, se puede hacer seo para linkedin.
Si comparamos cómo funciona el buscador de LinkedIn, como por ejemplo con Google, se puede ver que el buscador de linkedin tiene un funcionamiento mucho más sencillo, basado en parte en palabras clave.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que el algoritmo también suele usar las conexiones que tenemos en nuestra red para ofrecernos recomendaciones de perfil, quedando en ocasiones fuera de las búsquedas personas con las que no tenemos una relación indirecta.
Con esta información, ya se va viendo que las palabras clave y la optimización de contenido jugarán un papel importante en esta red social.
En esta búsqueda se puede ver cómo prioriza resultados de gente con la que tengo conexión y muchos contactos en común. Antes de dar los diferentes pasos para optimizar el perfil de linkedin, es muy importante saber qué palabras clave vamos a trabajar.
¿Cómo elegir mis palabras clave para linkedin?
Se puede usar cualquier herramienta para realizar un pequeño keyword research, cómo por ejemplo semrush, o similares. Si no queremos usar ninguna herramienta, recomendamos utilizar la extensión de Chrome Keyword surfer para identificar volúmenes de búsqueda.
Es importante saber que estas herramientas no nos ofrecen datos del propio linkedin, con lo que la mejor manera de ver si nuestras modificación están funcionando, será ir revisando nuestro panel de linkedin donde semanalmente nos avisa de cuántas veces ha aparecido nuestro perfil, y qué palabras clave nos han generado visibilidad.
Aquí tenéis un ejemplo.
De cara a elegir palabras clave, tenemos que ponernos en la piel de una posible reclutador y pensar qué términos emplearía para encontrar un perfil como el nuestro.
También, hay que revisar las ofertas de empleo que nos interesan, para ver qué terminología están utilizando, qué herramientas o conocimientos se solicitan, y aquellas cosas específicas que demandan y podemos cumplir (por ejemplo desarrollo de apps para android etc..).
Dependiendo del sector, habrá más o menos palabras clave, pero siempre estaremos a tiempo de ir ampliando o reduciendo en función de cómo vaya evolucionando nuestra visibilidad.
¿Dónde puedo optimizar mi perfil de linkedin?
Hay diferentes partes de nuestro perfil donde podemos ir optimizando contenidos. Como siempre, habrá que guardar una relación entre las palabras clave y las veces que las repetimos, es vital no caer en el keyword stuffing, y que nuestro breve contenido no sea difícil de leer (por si alguien se atreve a leerlo entero 🙂)
✅ Nuestro actual cargo y los anteriores: Aquí incluiríamos la palabra clave principal, por ejemplo “consultor seo”. Si anteriormente hemos tenido alguna experiencia relacionada, podemos modificar ligeramente el cargo y la descripción del mismo. Por ejemplo si antes hemos sido Community manager y escribíamos contenidos, podríamos poner “Community Manager y redacción SEO” (siempre que sea verdad, que luego te pillan enseguida).
En la descripción de cada empleo podemos ir añadiendo esas palabras clave creando un relato sólido de nuestras responsabilidades y de nuestro día a día.
✅ El extracto: Un resumen de todo lo anterior con un toque personal. No es nada recomendable copiar otros perfiles o añadir un texto genérico “apasionado del marketing en búsqueda de nuevos retos” no es muy personal que digamos.
✅ Formación: Optimiza aquellas formaciones o cursos relevantes, si por ejemplo has hecho un master de desarrollo web, indica el temario (donde aparecerán muchas palabras clave de manera natural) y cuenta brevemente cómo te ha ayudado en tu carrera profesional).
✅ Aptitudes: Un lugar estupendo donde añadir aptitudes que casualmente encajaran con la mayoría de palabras clave. Ideal si varias personas te validan cada aptitud.
Además de estas optimizaciones que puedes realizar en tu propio perfil de linkedin, existen otras acciones complementarias como ir ampliando tu red de contactos (por ejemplo, en ocasiones, al entrar a una oferta, verás quién es el responsable de la misma, sería muy útil entrar en su red aunque sea a través de un tercero, para tener más posibilidades de aparecer en sus búsquedas.
Mención aparte merecen las recomendaciones, las cuales aportarán un poco de visibilidad extra y permitirán añadir más palabras clave de manera natural.
Reconocimientos y validación de aptitudes por parte de tros miembros de linkedin también aportarán.
¿Te ha quedado claro que puedes hacer para mejorar tu visibilidad en linkedin? ¿vas a sacar por fin tiempo y le vas a dedicar a tu linkedin el seo que se merece?