Cualquier empresa o persona autónoma que realice algún tipo de actividad económica debe conocer Ticketbai, la herramienta ideal para tener control de todas las transacciones realizadas, facturas o tickets, entre empresas o con el consumidor final de manera automática para evitar el fraude fiscal.
Ticketbai entró parcialmente en funcionamiento en el País Vasco en enero de 2022, pero en toda España a finales de 2023 y 2024.
Por tal motivo, el Gobierno Vasco junto con las Haciendas Forales han sido los pioneros en implementar esta herramienta tan útil, por lo menos en España, ya que en otros países como Portugal, Suecia o Austria se implementó primero.
¿Por qué es importante Ticketbai?
Ticketbai es importante porque lucha contra el fraude fiscal y contribuye con la mejora de la gestión empresarial y de contabilidad de empresas y autónomos.
Su integración en software de gestión empresarial de los CRM y los ERP permite controlar la relación con los clientes, mejorar los procesos comerciales y desde luego, orientar los procesos internos de las empresas con el fin de entender cómo se relacionan entre ellos.
De igual manera, Ticketbai es tendencia porque garantiza la equidad fiscal para que cada negocio tribute de acuerdo a su actividad económica oficial y desde luego, reduzca los costes en la presentación de obligaciones fiscales.
¿Cómo funciona Ticketbai?
Ahora bien, teniendo más idea de porqué es importante Ticketbai, a continuación, se explica cómo funciona.
En primer lugar, se necesita un conector, entre la facturación empresarial y la Diputación Floral, mediante un software certificado, instalado en ordenadores, cajas registradoras o TPVs donde se pueda emitir la facturación.
Posteriormente, dicho software creará un fichero en formato XML que cumpla con los parámetros de forma y contenido establecidos por el formato de TBAI.
¿Cómo saber si la factura es legal?
Una factura es legal dentro del sistema de Ticketbai cuando cumple con los siguientes requisitos:
- La factura debe contar con una serie, numero de factura, fecha de expedición y la firma del fichero TBAI anterior. Y, además, debe estar encadenada con la factura anterior.
- Licencia TBAI que da la empresa desarrolladora autorizada.
- La entidad desarrolladora tiene que estar inscrita en el registro de empresas garantes de TBI en cada Hacienda Foral, de lo contrario no cuenta con el permiso legal.
- Software de facturación debe estar certificado e inscrito en el registro de empresas desarrolladoras TBAI.
- Registro del número del dispositivo que emite las facturas o tickets.
- TBAI firmado electrónicamente
- ¿De qué manera puede ayudar Velneo?
La plataforma Velneo especializada en lowcode ha preparado un módulo específico para que la integración del sistema de facturación con Ticketbai sea más rápida, ligera con el fin de evitar papeleo y tiempo de gestión durante la presentación de tickets y facturas.
¿Cómo debe lucir una factura con Ticketbai?
Gracias al apoyo de Velneo una factura puede lucir de la siguiente manera:
- Facturas en formato digital o PDF para imprimir, de acuerdo a las necesidades o gusto del negocio
- Impuestos que correspondan a la empresa o autónomo
- Identificador TBAI y Código QR
- Código QR TBAI entre 30x30mm y 40x40mm, y el identificador TBAI (números y letras) en una fuente similar al resto de la factura para que esta sea lo más legible posible.
- En caso que la factura sea vertical el código debe estar en la parte inferior y el identificador TBAI debe estar en una línea y debajo del QR TBAI, o, por el contrario, si es horizontal, el TBAI ubicado en la parte derecha en una única línea y debajo de este el QR TBAI.