6 aplicaciones imprescindibles para transcribir audios

Hemos probado 6 aplicaciones para transcribir audios. Te contamos lo mejor y lo peor de cada y te recomendamos cuál utilizar en cada caso.

✅ ¿Qué te vamos a contar?

En muchas ocasiones, necesitamos transcribir audio a texto con el fin de poder volver después a una conversación, a unas explicaciones de un profesor de la Universidad, etc., algo que es muy sencillo gracias a las app para transcribir audios.

Ahora mismo convertir audio a texto es algo muy común, y hay varias aplicaciones con las que podemos hacerlo, de manera que es posible elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

¿Merece la pena pagar por una app que transcribe audio? sigue leyendo que respondemos a la pregunta 😊

1- Transcripción instantánea

Esta es una app desarrollada por Research at Google, que es una de las secciones de esta compañía y la que se encarga de incubar nuevas tecnologías.

Es relativamente reciente, salió en marzo de 2019, y la idea es que la usaran las personas sordas o con problemas de audición para poder comunicarse, leyendo en pantalla lo que les está diciendo su interlocutor.

No solo se queda con la voz, sino que además también capta los sonidos ambientes y los transcribe, como el ladrido de un perro, personas que están tosiendo o si está sonando un timbre.

Puede pasar conversaciones a texto en más de 70 idiomas y nos muestra un indicador en el que vamos a ver el volumen de la voz que está obteniendo y el ruido ambiente que hay.

Sus transcripciones son muy exactas, pero se pueden mejorar con un micrófono de más calidad, pudiendo captar el sonido por un micrófono USB o por los micrófonos de los auriculares, tengan estos o no cable.

Pros

  • Detrás de la App está Google con lo que ello supone.
  • Transcribe en más de 70 idiomas.
  • Admite un micrófono externo.
  • Es gratis.

Contras

  • No está disponible para iPhone.
  • Algunas transcripciones pueden fallar, dependiendo de la calidad del micrófono del teléfono.
  • Para un uso profesional, existen opciones de pago que la superan.

2- Otter

Esta sí que es una app desarrollada para transcribir audio a texto y eso se nota en todas las funciones que tiene, aunque algunas de ellas son de pago.

La app es de uso gratuito y nos da 600 minutos al mes sin pagar, que serán más que suficientes para muchos de nosotros, aunque hay que advertir de que solo trabaja en inglés, de forma que si queremos convertir audio a texto en otro idioma no nos va a servir.

👉 Te puede interesar  Desarrollo web: ¿Qué es un framework?

Hace su función sin conexión, lo cual es una ventaja muy grande, pues no necesitamos gastar datos y algunas de sus características son el poder grabar notas y editarlas en tiempo real, generar contenidos destacados de las transcripciones, organizar las notas y compartirlas.

Enseguida se percibe que está diseñada pensando en el uso académico y laboral, de forma que tiene funciones que no trae la app anterior, que estaba desarrollada con el fin de que la emplearán los sordos.

otter, app para transcribir audios
Hemos probado esta app con y sin la versión de pago y la única diferencia es el tiempo que podrás utilizar esta app sin tener que pasar por caja. Es muy recomendable su uso a nivel profesional

Así, en el caso de que necesitemos una aplicación que pueda transcribir audios de inglés a texto, esta es una de las que debemos probar, ya que es la mejor del mercado por todas las posibilidades que ofrece a la hora de trabajar los textos.

Nuestro consejo es comenzar con la app gratis, y después pagar si le damos mucho uso y vemos que nos hace falta alguna de sus funciones premium.

Pros

  • Desarrollada para convertir audio a texto.
  • Opciones de edición de notas, para compartir y búsqueda.
  • Funciona sin conexión.

Contras

  • Solo transcribe audios en inglés.  
  • Hay que pagar para tener todas sus funciones.

3- Gboard

Muchos de nosotros estamos buscando una app de notas cuando la tenemos en el teclado sin darnos cuenta, lo que ocurre en el caso de que escribamos con Gboard, el teclado de Google.

Si miramos con atención, veremos que en su parte superior derecha hay un micro que nos sirve para dictar por voz, lo que completado con el reconocimiento automático que Google hace de las voces, consigue transcribir audio a texto.

👉 Te puede interesar  Los mejores programas para hacer vídeos animados

El texto se puede copiar y pegar o guardarlo en una app de notas, pero lo cierto es que la función está más pensada para que hagamos nuestras propias notas que para capturar el audio de una clase o de una reunión, ya que no hay funciones pensadas destinadas a trabajar los textos.

Pros

  • Ya lo tenemos en el móvil sin necesidad de instalar nada.
  • El funcionamiento es muy sencillo. 

Contras

  • No tiene funciones extra.
  • Solo se puede usar en el idioma en el que esté configurado el teclado.

4- Speechnotes

Esta app, en su versión gratuita, puede ser el punto intermedio entre usar el teclado de Google o una aplicación más compleja como Otter.

No requiere registro, lo que nos facilita las cosas, y solo hay que darle al icono del micrófono y ponerse a dictar para convertir audio a texto, pudiendo insertar signos de puntuación y también emojis.

Hace guardados automáticos de las notas e incluso de los cambios que hagamos y nos deja compartir las transcripciones con más apps, por lo que se pueden enviar a compañeros o a amigos por WhatsApp, entre otras.

Pese a su sencillez, muchos usuarios la utilizan para trabajar a diario, incluso con el fin de hacer resúmenes académicos que dictan en lugar de escribir ganando mucho tiempo, ya que hablamos bastante más deprisa que escribimos, aunque sepamos mecanografía.

Pros

  • Su versión gratuita tiene todas las funciones que se necesitan.
  • Es muy simple y cualquiera la puede usar.
  • Permite compartir las notas.

Contras

  • No tiene versión para iOS.
  • Muchos usuarios se quejan de que no transcribe bien los signos de puntuación.
  • Tiene errores reconociendo algunas palabras, en especial las más técnicas.

5- Voz a Texto

En ocasiones no hace falta pagar con el fin de tener una app de calidad y Voz a Texto es una muestra de ello, ya que sin pedirnos nada a cambio y sin grandes alardes nos ofrece una de las mejores app si queremos transcribir nuestros audios a texto.

👉 Te puede interesar  5 características de los traders de Forex exitosos que te conducirán al éxito

La app nos sirve desde para elaborar la lista de la compra a realizar textos muy complejos, y de hecho, los usuarios destacan que pueden hacer textos largos, porque el dictado no se cierra, aunque estén unos cuantos segundos pensando las siguientes palabras.

Por si fuera poco, todas las notas las podemos compartir con otras aplicaciones y el texto que se genera se puede editar para dejarla a nuestro gusto, pudiendo cambiar el idioma en el que funciona si así lo necesitamos.

transcribir audio con el móvil
Esta app os ha sorprendido por que reconoce muy bien las palabras, incluso con ruido de fondo por si estamos dictándole en un entorno como un bar, la calle o una estación.

Pros

  • Es gratuita.
  • Permite usar varios idiomas.
  • Puede compartir las notas.
  • Nos deja pausar el dictado y no se cierra.

Contras

  • Lleva mucho tiempo sin actualizar.
  • Solo está disponible en Android.
  • Hay quejas sobre la falta de reconocimiento de algunas palabras.

6- Voice Notebook

La última app de la lista es esta, que lo cierto es que aporta poco con respecto a las otras, aunque siempre conviene tener todas las opciones sobre la mesa.

Tiene versión gratuita que funciona con anuncios tanto online como offline, pero siempre es mejor estar conectados, ya que así reconoce nuestra voz con menos errores.

transcripción de audio con el móvil
Probando esta app, hemos visto que funciona bien, pero el hecho de tener anuncios hace que sea un poco pesado a veces.

Todas las notas se guardan en el teléfono y se pueden enviar a la nube, lo cual es una opción muy útil, pues así nos aseguramos de que nunca se van a perder.

Pros

  • Manda todos los textos a nuestra nube personal.

 Contras

  • Con publicidad.
  • Hay que pagar si queremos poder dictar sin parar y ver el contador de palabras.

Conclusiones: ¿con qué app para transcribir me quedo?

Después de haber probado las diferentes opciones, hay una clara ganadora. Otter es la mejor aplicación para transcribir audios. Sin embargo, si queremos transcribir a español no nos va a servir, por lo tanto, en esta situación, la recomendación es utilizar Voz a texto.