A lo largo de este contenido te vamos a contar en qué consisten las relaciones públicas, por qué surgen y cuáles son las funciones básicas de una agencia de relaciones públicas
¿Te apuntas 🤓?
¿Qué son las relaciones públicas?
Podemos entender el concepto de relaciones públicas como un canal de promoción y comunicación que engloba un conjunto de actividades llevadas a cabo por las organizaciones con el fin de conseguir, mantener o recuperar la aceptación, confianza y el apoyo de una diversidad de públicos, no siempre relacionados con los productos o actividades de la empresa.
Dentro de una empresa, las relaciones públicas implican el gestionar cualquier problema o conflicto interno, informar a la dirección de la opinión pública y su impacto. Sirve también para definir y enfatizar la función de la dirección para ser de interés público.
Las relaciones públicas pueden ser entendidas como el esfuerzo planificado y sostenido para mantener relaciones informativas de confianza mutua y credibilidad con los diferentes grupos de interés de compañía.
El objetivo básico de las RRPP es conseguir la credibilidad y la confianza de los públicos, utilizando diversas técnicas de difusión y propagación, informando a tiempo y en el momento oportuno, sobre las personas u organizaciones para modificar o potenciar sus actitudes y acciones.
¿Por qué se recurre a las relaciones públicas?
- Cada vez es más cara y menos efectiva la publicidad en medios convencionales.
- Los usuarios tienen una sobreexposición brutal a la publicidad e ignoran la mayoría de los anuncios, con las relaciones públicas se les puede impactar de una manera menos intrusiva.
- Existen restricciones legales a la publicidad de determinados productos (apuestas, alcohol, tabaco), con lo que al no poder acudir a soportes publicitarios determinados, se dedican a que su entorno les perciba de una manera positiva.
- La demanda creciente de públicos diversos por información acerca de las actividades y actuaciones de las empresas y organizaciones.
- La necesidad de mantener la comunicación con la administración pública, organizaciones obreras, líderes de opinión e influencers, medios de comunicación y otro tipo de organizaciones.
- La dificultad de alcanzar a públicos específicos en entornos profesionales a través de medios de comunicación masivos.
- La necesidad de contar con una imagen transparente y positiva entre la opinión pública en general.
- La necesidad de preparar a una compañía u organización ante una situación de crisis.
Como has podido leer, las relaciones públicas tienen una función muy relevante y llegan a sitios donde la publicidad convencional no puede acceder. ¿En qué se diferencia de otros canales como la publicidad?….Lo vemos 👇.
Diferencias de las relaciones públicas frente a la publicidad.
- Sus objetivos son más amplios, más genéricos y es más difícil medirlos.
- Atienden a diversos públicos-objetivo con poca capacidad de personalización.
- Emplean múltiples medios y soportes. Casi nunca se utiliza un canal exclusivo.
- Pueden explicar el mensaje con mayor claridad, no están limitadas por tiempo o presupuesto a la hora de comunicar su mensaje.
- Mientras que la producción y difusión del mensaje publicitario está controlado por el emisor, en las relaciones públicas las informaciones se elaboran por las marcas o sus asesores, pero su aparición en los medios queda mediatizada por los informadores públicos: medios de comunicación, líderes de opinión etc.
¿Cómo se clasifican las RRPP?
Atendiendo a los diferentes públicos objetivo, podemos dividir las relaciones públicas en internas y externas.
Relaciones públicas internas a la empresa.
Se dan entre la empresas y sus diferentes grupos de interés internos como empleados, accionistas e inversores
✅ RRPP con empleados: Buscan mejorar la relación con los trabajadores y hacer que tengan una mejor opinión sobre la empresa. Pretenden crear un sentimiento de bienestar en el trabajo y hacer ver que la dirección se preocupa por sus trabajadores. Dentro de las diferentes acciones se pueden distinguir;
- Envío de newsletters.
- Publicaciones internas.
- Organización de eventos.
- Formaciones y talleres.
✅ RRPP con los accionistas e inversores: Su objetivo consiste en crear una buena imagen de cara a los accionistas e inversores, con el objetivo de hacer que perciban que la empresa marcha bien y comunicando efectivamente todos los esfuerzos y triunfos de la compañía.
Una imagen atractiva puede atraer nuevos inversores y hacer que los accionistas actuales retengan durante mayor tiempo las acciones o compren más.
Algunos ejemplos de relaciones públicas con accionistas:
- Visitas guiadas por la empresas.
- Participación en conferencias y eventos.
- Memoria anual de cuentas.
Relaciones públicas externas a la empresa.
Incluyen todo tipo de relaciones públicas con agentes externos, independientemente de si existe una relación comercial o no.
✅ RRPP con clientes: Incluye todo tipo de acciones que repercuten en la percepción e imagen de la marca en sus clientes. Desde una buena gestión de la atención a cliente, pasando por la colaboración con entidades benéficas. Dentro de las relaciones públicas con clientes podríamos incluir:
- Gestión de quejas.
- Promociones y sorteos en RRSS.
- Iniciativas solidarias.
- Publicity.
- Ferias y exposiciones.
✅ RRPP con el público general: Muy similares a las anteriores y con pocas diferencias. Una actividad que se podría englobar aquí, sería la gestión de acontecimientos públicos y los planes de contingencia antes crisis reputacionales.
✅ RRPP con proveedores y distribuidores: Acciones encaminadas a fortalecer la relación bidireccionalmente. Algunos ejemplos pueden ser:
- Las presentaciones nuevos productos y servicios.
- La creación de grupos de trabajo en común y la generación de sinergias empresariales.
- Patrocinios comunes.
- Desarrollo de ayudas sectoriales.
✅ RRPP con la administración pública: Colaboración social, publicity, desarrollo de acciones que impacten a los ciudadanos, colaboración en materias de prevención en riesgos laborales y un largo etcétera. Incluye todo tipo de acciones con organismos públicos.
✅ RRPP con los líderes de opinión: Colaboración, presentaciones, creación de opiniones favorables hacia la empresa. Hoy en día cada vez tienen más peso los influencers y sus comunidades online.
Por ejemplo en temas de salud un ejemplo de líder de opinión sería Boticaria García, una farmacéutica con gran repercusión pública (TV, radio, Blog y RRSS).
¿Qué funciones realiza una agencia de relaciones públicas?
Aunque una agencia de relaciones públicas puede ser similar a una agencia de comunicación, es frecuente que junto con el plan de relaciones públicas, se ofrecezcan campañas de comunicación y marketing tanto tradicional como online.
Las relaciones públicas a menudo se entienden como una técnicas destinada a “blanquear” organizaciones y a hablar bien sobre uno mismo, ocultando los defectos y potenciando las virtudes. La gestión de la mala reputación es solo una de las patas de las relaciones públicas.
Vamos a ver cuál es el trabajo que puede llevar a cabo una agencia de relaciones públicas.
Dentro de las acciones más típicas que puede hacer una empresa especializada en relaciones públicas, podemos encontrar:
➡️ Investigación de mercados y de personas: Antes de lanzar cualquier mensaje hay que tener muy claro a quién va dirigido y cómo adaptarlo a ese público. Sería un proceso similar de la la creación de un buyer persona tradicional. Aquí tienes más información sobre qué es un buyer persona.
➡️ Crear un dossier de prensa: Crear una carta de presentación de nuestra empresa que define nuestros valores, misión y personalidad, para que los periodistas tengan información sobre nuestra empresa y puedan entender a qué nos dedicamos.
➡️ Crear listas de medios de interés: Al igual que tenemos que identificar quién es nuestro público objetivo, habrá que crear diferentes listas de medios donde nuestro cliente debería aparecer. También será necesario encontrar periodistas especializados en nuestra temática a los cuáles encajaría una historia o contenido.
➡️ Selección y preparación de portavoces de las organizaciones: Además pre ayudar a preparar discursos y comunicados, los servicios de relaciones públicas incluyen la preparación de personas relevantes para que sepan transmitir los mensajes de forma coherente y alineada con los objetivos. No todo el mundo sabe hablar en público y comunicar de manera eficaz.
➡️ Clipping de prensa: recoger, analizar y clasificar las diferentes apariciones del cliente en la prensa, tanto en formato físico como digital y utilizarlos para hacer un reporting de actividad y logros.
➡️ Organización de eventos: Como ruedas de prensa, presentación de estudios, jornadas de puertas abiertas.
➡️ Realización de auditorías de imagen: Con el objetivo de entender cómo perciben los diferentes públicos a la marca para identificar posibilidades de mejora.
¿Te ha quedado claro en qué consisten las relaciones públicas, que tipos existen y cuales son las funciones que puede hacer una agencia de relaciones públicas?