La inteligencia artificial ha cambiado enormemente el panorama empresarial. Inicialmente, la automatización basada en reglas ahora puede simular la interacción persona-ordenador. La inteligencia artificial no solo tiene capacidades similares a las humanas, sino que también tiene características únicas.
En comparación con los algoritmos artificiales, los algoritmos avanzados de inteligencia artificial brindan mayor velocidad y confiabilidad a un coste menor.
Vamos a ver qué aplicaciones tiene la inteligencia artificial en diversos campos, repasando los últimos avances.
Aplicaciones de inteligencia artificial para las empresas
Desde la gestión de recursos humanos, pasando por la industria miliar, la inteligencia artificial tiene múltiples aplicaciones.
✅ Chatbots
La inteligencia artificial siempre ha sido un tema candente en el campo técnico y se ha introducido en otros campos como la salud, los negocios y los juegos.
Los chatbots impulsados por inteligencia artificial en las empresas también atraerán a las personas, haciendo que las personas se sientan más cómodas acerca de cómo la inteligencia artificial puede beneficiar realmente a las empresas en lugar de matar sus trabajos.
Desde una perspectiva analítica, la IA se puede integrar en la interfaz para cambiar la forma en que reciben y comprenden los datos.
En particular, el chatbot siempre está en ejecución, utilizando herramientas de mensajería estándar e interfaces activadas por voz para proporcionar un análisis inteligente y flexible a través de conversaciones en dispositivos móviles, lo que reduce en gran medida el tiempo de recopilación de datos para todos los usuarios comerciales, acelerando así la velocidad del desarrollo comercial.
Simplifica la forma en que los analistas de procesos utilizan el tiempo y prepara a la empresa para las crecientes demandas de datos en un futuro próximo.
✅ Gestión de recursos humanos.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático cambiarán en gran medida e irrevocablemente los recursos humanos y los métodos de contratación de todas las empresas, lo que será genial y hará que todos estos procesos sean mucho más transparentes.
De hecho, por dos simples razones, es probable que los recursos humanos sean una de las primeras áreas de negocio en beneficiarse de la inteligencia artificial.
➡️ En primer lugar, el departamento de recursos humanos genera una gran cantidad de datos y de acciones repetitivas que pueden gestionarse a través de la inteligencia artificial y de la automatización (selección y cribado de candidatos, pagos recurrentes etc…).
➡️ En segundo lugar, el departamento de recursos humanos es parte de cualquier empresa, lo cual es importante y puede sentir la presión del tiempo. Si todos los aspectos de la contratación y el trabajo del personal pueden automatizarse, los trabajadores del personal tienen la libertad de trabajar directamente con el personal de la empresa o con los empleados potenciales, gastando así mucho tiempo del personal contratando excelentes departamentos de personal.
Esto parece contradictorio, pero cuanto más inteligencia artificial despliega una empresa en RR.HH., más «humanos» tiene la empresa.
Básicamente, la inteligencia artificial eliminará todos los elementos «peores» (detección trivial, papeleo que consume mucho tiempo y entrada de datos molestos) del trabajo de cada profesional de recursos humanos y proporcionará herramientas poderosas, mientras que la información es una recompensa por mejorar su trabajo.
Gracias a la aplicación de la inteligencia artificial, el departamento de recursos humanos generará automáticamente datos de la más alta calidad, lo que lo convertirá en uno de los primeros lugares en experimentar la cuarta revolución industrial.
✅ Inteligencia artificial en la medicina y ciencias de la salud
En el próximo año, especialmente en los próximos cinco a diez años, la inteligencia artificial tendrá un impacto significativo en la industria de la salud y la forma en que las empresas relacionadas con la salud utilizan la IA.
La inteligencia artificial brinda oportunidades para aprovechar al máximo aplicaciones que permiten obtener datos recopilados de pacientes y realizar innovaciones clínicas para mejorar el pronóstico del paciente en mayor medida.
La IA mejora la confiabilidad, la previsibilidad y la coherencia en la calidad y la seguridad del paciente. Para los profesionales médicos , la inteligencia artificial aplicada al software se utiliza como una herramienta para mejorar la toma de decisiones, teniendo siempre en cuenta la intervención y la orientación humana
Aunque no puede reemplazar a los médicos y enfermeras, puede reducir la carga cognitiva y de trabajo de estos profesionales, aumentando así su confianza en sí mismos, reduciendo el estrés y la ansiedad y haciéndolos más eficientes, eficientes y felices en el trabajo.
Otro aspecto muy relevante de la aplicación de la inteligencia artificial en las ciencias de la salud, es su cantidad de aplicaciones en imagen, diagnóstico y gestión de enfermedades: Cada vez está más claro que la IA transformará la industria del diagnóstico por imagen, tanto en términos de mejora de la productividad, como de mayor precisión diagnóstica, planificación de tratamientos más personalizados y, en última instancia, mejores resultados clínicos.
✅ Inteligencia artificial en el comercio electrónico
La tecnología de inteligencia artificial proporciona una ventaja competitiva para las empresas de comercio electrónico y es cada vez más fácil de usar para las empresas de cualquier tamaño o presupuesto.
Mediante el aprendizaje automático, el software de IA puede etiquetar, organizar y buscar visualmente el contenido etiquetando imágenes o vídeos.
La inteligencia artificial permite a los compradores descubrir productos relacionados, ya sea por tamaño, color, forma o incluso marca. Mediante complejos algoritmos y aprendizaje automático, se le muestra a los clientes en el momento exacto, los productos que son más propensos a comprar, aumentando de este modo el ticket medio.
La función visual de la inteligencia artificial mejora cada año. Obteniendo primero pistas visuales de las imágenes cargadas, el software puede ayudar con éxito a los clientes a encontrar los productos que desean.
Muchos minoristas de comercio electrónico se han vuelto más sofisticados con sus capacidades de IA, y se espera que esto aumente en el futuro.
✅ Ciberseguridad
En lo que respecta a la ciberseguridad, la Inteligencia Artificial está haciendo grandes progresos. Aunque se considera que la IA está en pañales en el ámbito de la ciberseguridad y no siempre puede resolver eficazmente todos los problemas, funciona con éxito en la protección de datos.
La IA permite a las empresas detectar vulnerabilidades o comportamientos anómalos de los usuarios en aplicaciones empresariales como los sistemas ERP o financieros.
Con un buen sistema de cibersegurodad, se hubiese podido detectar el hackeo al SEPE. Un sistema con IA, al menos hubiese avisado de que había una brecha de seguridad.
Un sistema de análisis de anomalías y entradas peligrosas de comportamiento en los sistemas informáticos se asemeja al aeropuerto más protegido del mundo: cuando te diriges a él, el sistema de seguridad tiene tiempo suficiente para analizar tu identidad; eres examinado por las cámaras y en caso de cualquier signo de peligro, eres interceptado.
El aprendizaje profundo está capacitado para ver si un usuario tiene alguna actividad sospechosa. Así, aunque los atacantes hayan penetrado en el sistema de la víctima, comienzan a realizar acciones diferentes a las habituales y, como resultado, no pasan desapercibidos y se evitan sus daños.
Como comentábamos antes, una prevención básica hubiese detectado un hackeo mucho antes, haciendo que sus consecuencias fuesen menores.
✅ Retail y comercio minorista
Las compras online generan una gran cantidad de datos sobre las preferencias individuales, los hábitos de gasto y los canales preferidos de cada consumidor.
La introducción de estas huellas digitales en un motor de IA ayuda a ofrecer recorridos de compra personalizados a un público masivo. Los bots automatizados pueden crear experiencias de servicio al cliente realistas y sin fisuras, dirigiéndose al consumidor según su historial de compras y sus preferencias conocidas.
En cuanto al marketing, la IA puede aportar ese toque extra de relevancia que la publicidad programática ha estado esperando todos estos años. En el lado del consumidor, la IA ayuda a crear anuncios publicitarios individualizados que los visitantes del sitio web quieren ver, mientras que en el lado de la contabilidad, los bots se encargan de la facturación y el pago de estas transacciones, dando a los profesionales del marketing más tiempo para centrarse en el panorama general». Con la IA, la atención al cliente y el marketing predictivos podrían escalar a un nivel superior.
Por ejemplo, Google My Bussines, aunque no es puramente inteligencia artificial, ofrece a pequeños comercios datos relevantes como sobre a que hora hay más visitantes, códigos postales desde dónde de solicitan instrucciones de cómo llegar etc…
Un modelo de análisis de estos datos, junto con otros datos generados por ERP y herramientas de facturación, pueden ser muy útiles si se analizan mediante técnicas de inteligencia artificial.
✅ Industria militar e inteligencia artificial
Aunque Skynet no ha llegado aún, las aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria de defensa son obvias. Las capacidades de los sistemas de reconocimiento de objetivos con IA incluyen previsiones basadas en la probabilidad del comportamiento del enemigo, la agregación de las condiciones meteorológicas y ambientales, la anticipación y la señalización de posibles cuellos de botella o vulnerabilidades en las líneas de suministro, las evaluaciones de los enfoques de las misiones y las estrategias de mitigación sugeridas.
El aprendizaje automático también se utiliza para aprender, rastrear y descubrir objetivos a partir de los datos obtenidos. Otra aplicación muy relevante, es en la creación de vehículos autónomos, como este tanque ruso robotizado
La simulación y el entrenamiento es un campo multidisciplinar que combina la ingeniería de sistemas, la ingeniería de software y la informática para construir modelos informáticos que familiaricen a los soldados con los distintos sistemas de combate desplegados durante las operaciones militares. Estados Unidos invierte cada vez más en las aplicaciones de simulación y entrenamiento.
Todas las potencias militares están experiementando el uso de la inteligencia artificial aplicada a vehículos de combate autónomos, y al análisis de los entornos de combate en un fututo.
¿Te ha quedado claro cuáles son las aplicaciones de la inteligencia artificial en diferentes sectores?